Si buscas actividades nuevas con las que pasar un buen rato en compañía de tus amistades, hoy te traemos una que está convirtiéndose en el entretenimiento de moda: ¡el tiro con hacha! Una propuesta excelente para desarrollar nuevas habilidades y sentirte como un auténtico vikingo en plena batalla. ¿Quieres conocer más detalles? ¡Allá vamos!
Tiro con hacha: una actividad de moda
Quizás no habías escuchado nunca hablar de esta actividad, y es normal porque es recientemente cuando su popularidad se ha visto incrementada. La razón se encuentra casi con total seguridad en que te ayudará a dar rienda suelta a tu adrenalina, además de ayudarte a adquirir nuevas habilidades en un entorno de lo más divertido.
Pero, ¿qué es exactamente el tiro con hacha y en qué consiste? También conocido como lanzamiento de hacha, es un deporte bastante similar al tiro de dardos, puesto que debes lanzar un objeto hacia un objetivo en particular. En este caso, un hacha. Cuanto más cerca golpees del centro de la diana o de unos puntos específicos situados en el borde de esta, mayor será la puntuación que obtendrás, ya que estas zonas son las más difíciles de impactar. ¿Aceptas el reto?
Esta actividad tiene un origen un tanto incierto. Si bien conocemos el uso de esta herramienta desde la Edad de Piedra, su uso como arma parece ser de la Edad Media, aunque parece bastante improbable que se lanzara al enemigo y después no tener con qué defenderse. Una teoría es la que afirma que podrían lanzarse antes de comenzar una batalla, con la finalidad de desconcertar al enemigo con su trayectoria.
Hoy, en una sociedad algo más civilizada, no es necesario asustar a nadie lanzando hachas, pero sí que podemos beneficiarnos de la descarga de tensión que supone tirar esta herramienta al aire con fuerza. Como deporte, se cree que el origen está en América del Norte y en las tribus celtas, y ya en nuestro tiempo, es en las dos últimas décadas cuando se ha ido extendiendo por países como los Estados Unidos, Canadá, Australia o Francia.
¿Cómo se juega al tiro con hacha? Errores que debes evitar
Hasta ahora, todo claro. Coges el hacha, lo lanzas como los dardos a la diana y observas el resultado de tus habilidades. ¡Pues no! Esta actividad es algo más compleja, y es que además de ser más pesada, esta herramienta supone un peligro mayor, por lo que hay que extremar las precauciones.
– Punto 1: ¡la seguridad es lo primero! No debe haber nada ni nadie entre tú y la diana, ni tampoco en un radio de dos metros en cualquier dirección si no hay protección. De haberla, debes mantenerte en tu línea de juego.
– Punto 2: la técnica es importante y marca la diferencia. Asegúrate de coger el hacha por la parte inferior del mango y con toda la mano, para que su propio peso le ayude a coger impulso y no tengas que hacer tú todo el esfuerzo.
En segundo lugar, extiende el brazo hacia delante con el hacha en perpendicular, es decir, que debe estar en vertical para que se forme un ángulo de 90º. Para lanzar, dobla el brazo hacia atrás para que la cabeza del hacha vaya hacia tu hombro y estira el brazo de nuevo para el lanzamiento. Las piernas deben ir una delante de la otra, y la que queda delante debe ir flexionada para acompañar el lanzamiento del hacha y evitar que se vaya al suelo al tirarlo.
Parece bastante, ¿verdad? Sin embargo, hay una serie de errores que son muy frecuentes en el tiro con hacha, y te los dejamos a continuación para que los evites y así te puedas convertir en el rey o la reina del juego. De este modo, en lugar de frustrarte por los intentos fallidos, te divertirás más y soltarás toda la tensión que puedas llevar encima.
Abrir el codo
Esto igual te suena del gimnasio, donde nos ayudamos separando los codos del cuerpo para que los ejercicios sean más sencillos. Aquí no se trata de esfuerzo, sino de técnica, y si no mantienes el codo pegado al cuerpo al flexionar y extender para lanzar, el hacha se desviará en su trayectoria.
Bajar demasiado el hacha
Tanto en el lanzamiento cuando nos vamos hacia delante como en la flexión del brazo para el impulso, debes asegurarte de que el hacha se mantiene a la altura del hombro. Si lo bajas hacia el omóplato o hacia abajo, primero te costará más lanzarlo y, segundo, volverá a desviarse.
Aislar el movimiento
Si te fijas en deportes como el lanzamiento del disco, verás que se usa todo el impulso del cuerpo. Por una cuestión de biomecánica, te ayudará a incrementar la fuerza del lanzamiento en el tiro con hacha. Por tanto, combina la fuerza del brazo y la del cuerpo para que aquel se clave en la diana. ¡Que no todo es lanzar!
No flexionar la pierna delantera
Este error te lo avanzamos antes. La pierna delantera debe ser la contraria al brazo que lanza. Pero además, tienes que flexionar la rodilla para que el hacha siga su trayectoria horizontal. Si no, tu cuerpo no se frenará y lanzarás al suelo.
Fallo en el cálculo de la distancia
Este error requiere de práctica, pero debes conseguir que el hacha de solo una vuelta en el aire antes de tocar la diana.
Adrenalina a tope para despedidas de soltero y soltera
¿Crees que tienes los conocimientos necesarios para poner el tiro con hacha en práctica y sorprender a tus amistades con tus habilidades? Con Barcelona Noche tienes la oportunidad de hacerlo durante una hora con un grupo de cuatro personas cada máximo en cada diana. Puedes apostar por esta actividad para pasar una tarde o un fin de semana diferente o bien incorporarla como parte de tu plan de despedida de soltero o de soltera.
En este enlace puedes consultar más detalles sobre el tiro con hacha con Barcelona Noche, pero contacta con nosotros si quieres más información acerca del funcionamiento y dónde lo organizamos o para decirnos las fechas que te interesan y empezar con la planificación. ¡Empieza ya a practicar tu lanzamiento!